Félix Pago, startup que ayuda a latinos en EE.UU. con envíos de remesas, obtiene $15.5 mil millones USD

latinos

Aunque el sueño americano parece haberse diluido entre las nuevas generaciones, aún hay millones de latinos que consideran a Estados Unidos como la mejor opción económica. De hecho, en el 2023 se registraron 15.5 mil millones de dólares en remesas enviadas de EE.UU. a latinoamérica. Pero, ¿cómo enviar el dinero de manera rápida y segura? Felix Pago parece ser una solución viable.

Félix Pago, la startup creada por dos mexicanos,es uno de los tantos jugadores que busca hacer más fácil el envío de dinero desde Estados Unidos a países latinos y ahora, acaban de cerrar una gran ronda de financiación. En su última ronda Serie A, la startup mexicana logró recaudar $15.5 millones de dólares, con el fin de aumentar su presencia en América Latina y Estados Unidos.

Y es que, a diferencia de la banca tradicional, Félix Pago ha optado por una solución más rápida y con la que los usuarios están familiarizados. La interfaz principal sobre la que trabajan es WhatsApp, por medio de un chatbot que simplifica el proceso. Por ahora, los servicios de Félix Pago están disponibles en México, Guatemala, Honduras, y en Estados Unidos, por supuesto. 

Se espera que con esta nueva ronda de financiación, la startup se expanda a otros territorios del continente.»Me gusta decir que WhatsApp es el sistema operativo de la región, por lo que tiene sentido que construyamos algo en WhatsApp para hacerlo súper fácil», dijo el  Manuel Godoy, director ejecutivo a TechCrunch.

Te puede interesar: xIA, la startup de Elon Musk, acaba de recibir 6 mil millones de dólares ¿para qué los usuarán?

El proceso de envío es super sencillo. El usuario en Estados Unidos completan la mayor parte de la transacción dentro del chatbot de WhatsApp, el único paso fuera de la app, es el enlace donde se registra la información de la tarjeta débito de forma segura. Luego de esto, el familiar o amigo al otro lado del mundo, puede hacer el cobro de la transacción en moneda local mediante depósito bancario o en efectivo en tiendas autorizadas. 

La startup confirmó que planea expandir sus servicios a El Salvador, Nicaragua, República Dominicana y Colombia, posteriormente llegarán a toda América Latina. Así mismo, planean seguir ampliando su oferta de servicios relacionados con las criptomonedas. 

“Para convertirnos en ese compañero confiable de los latinos en Estados Unidos, tenemos que resolver el problema [de las remesas] para todos los latinos”, argumentó Godoy.

Imagen: Félix Pago

Alejandra Betancourt

Alejandra Betancourt

Dicen que una buena manera de viajar es a través de la lectura, a mí me gusta navegar entre las letras y construir también mis propios trayectos. Me interesa que todos sepamos lo que sucede en el mundo, así que estudié Comunicación Social. Actualmente y con el propósito de escribir mis cuentos y próximas novelas, estudio Creación Literaria.

View all posts

Archivos