FuriosaAI, la startup surcoreana de chips de inteligencia artificial, rechazó una oferta de 800 millones de dólares por parte de Meta
. La decisión marca un paso firme hacia su objetivo de consolidarse como una compañía independiente con ambiciones globales.
Fundada en 2017 en Seúl, esta empresa ha captado la atención del sector por su capacidad de innovación en un terreno liderado por gigantes como Nvidia. En pocos años, ha recaudado más de 115 millones de dólares y se prepara para lanzar su chip RNGD, cuya producción en masa comenzará en la segunda mitad de 2025.
Meta, empresa matriz de Facebook e Instagram, tiene razones de peso para interesarse en este tipo de adquisiciones. Con su estrategia de reducir la dependencia de Nvidia, ha desarrollado sus propios chips, como el MTIA de segunda generación, que usa arquitectura de 7 nanómetros. Sin embargo, aún enfrenta dificultades para escalar esa tecnología a gran nivel.
En ese contexto, FuriosaAI representa un socio atractivo, gracias a su tamaño ágil y desarrollo avanzado. Pero en lugar de aceptar la oferta, la startup surcoreana optó por continuar su camino independiente. Actualmente está en negociaciones para cerrar una ronda de inversión Serie C, que le permitiría ampliar operaciones sin ceder el control de su visión.
Te puede interesar: 7 cursos gratuitos de NVIDIA para aprender de IA, creación de apps y ciencia de datos: aquí te puedes inscribir
Este rechazo también refleja una tendencia creciente en el ecosistema tecnológico: startups que prefieren construir su propio camino, en lugar de venderse a grandes corporaciones. Apostar por alianzas estratégicas o financiamiento externo no implica rendirse, sino fortalecer su capacidad de competir desde otro enfoque.
Mientras tanto, la carrera por el dominio del hardware de IA sigue creciendo. Meta, Google, Amazon y otros actores tecnológicos buscan alternativas frente a la posición dominante de Nvidia. En ese tablero, la startup en cuestión, se convierte en una pieza clave con potencial para marcar diferencias.
Aunque rechazó la propuesta, es probable que su nombre siga sonando en futuras negociaciones. Esta decisión refuerza su imagen como un competidor sólido, con visión estratégica y capacidad de ejecución.
Con un mercado cada vez más enfocado en eficiencia y personalización, FuriosaAI deja claro que su ambición no es solo competir, sino también definir las reglas del juego en el desarrollo de chips para inteligencia artificial.
Imagen: Generada con IA / ChatGPT